EL SISTEMA STEEL FRAMING

image

• Proyecto: No hay límites a la construcción steel framing . Ni la topografía ni el proyecto arquitectónico suponen un obstáculo para nuestros proyectos. Igual que con los sistemas tradicionales, nosotros podemos hacer realidad el proyecto de sus sueños con steel framing.

•Estructura:
La composición del sistema por finos perfiles de acero galvanizado a una distancia entre sí de unos 40 – 60 cm, garantiza la solidez de cualquier estructura.

Montaje: El sistema de montaje se basa en los métodos tradicionales con la ventaja de que las cargas de peso son menores en comparación con materiales como el hormigón o la mampostería.

Cerramientos: La colocación de placas de diferentes tipos ancladas a la estructura de metal resuelven tanto los exteriores como los interiores con gran rapidez y facilidad.

image

Terminaciones exteriores: Todos los acabados posibles se adaptan a la tecnología steel framing. Ya sean placas de cemento, revestimientos elastoplásticos, así como los más tradicionales como ladrillo, piedra y madera.

Eficiencia energética: El uso de materiales en el interior de los paneles eleva el nivel de aislamiento térmico y reduce el gasto energético del hogar tanto en invierno como en verano.

Instalaciones: El sistema que utilizamos permite reducir los tiempos de instalación así como facilitar futuras modificaciones. Éstas se distribuyen por el interior de la estructura; a través de la perfilería.

PROCESO DE UNA OBRA STEEL FRAMING

Análisis del terreno

Se realiza un estudio geotécnico del terreno para definir las posibilidades del mismo. Además se procederá a un análisis de eficiencia energética y consumos de agua y CO2 con el fin de maximizar la eficiencia ecológica y económica de la obra.

image

Definición de proyecto

Elección del diseño, estudios de ingeniería así como proyección de planos 2D, 3D y visitas virtuales. Además, procedemos a la tramitación de los permisos de obra.

Cálculo estructural

Mediante estudios de ingeniería avanzada, se elabora el cálculo de cargas y estructura sobre el plano con desglose de los materiales a emplear.

Movimientos de suelos

En cualquier construcción steel framing existe un movimiento de suelos, en el cual se retira la capa vegetal orgánica superficial y se le añade un suelo granular compacto por capas que nivela el terreno. A continuación se extiende una geomembrana impermeable sobre la que vaciaremos el hormigón.

Emplacados

Montaje de emplacados y revestimientos exteriores en base a los sistemas de muros y aislamientos elegidos: Placa de OSB, barreras de vapor, EPS de alta densidad, malla de fibra de vidrio, mortero base coat y texturado color final.

Cubierta de techo

Colocación de cubierta de techo y realización de las correspondientes pruebas hidráulicas de los elementos de cubierta.

Instalaciones

Colocación simultánea de todas las instalaciones del proyecto de la construcción steel framing, lo que permite acortar considerablemente los tiempos, con la ventaja de que podemos retira las canaletas y los escombros antes de finalizar la construcción de los muros.

Colocación de Aberturas

Una vez cubiertos los muros con la barrera de vapor emplacados, queda la medida exacta de la abertura se procede a la colocación.

Sanitarios / Muebles / Grifería / Instalación eléctrica

En conjunto a los revestimientos y elementos de decoración, se procede a la colocación de sanitarios, muebles, grifería, e instalación eléctrica para después colocar los últimos detalles de iluminación y domótica.

Pintura interior y decoración

Por ultimo se procede a pintar y decorar la vivienda.

PERFILES

MONTANTES PGC

Perfil estructural de acero galvanizado Z275, plegado en frio, bajo normativa EN 10346:2009
Dimensiones estándar:
Perfil U93x43x1.5
Perfil U153x43x1.5
Perfil U204x43x2.0
Perfil U255x43x2.5

image
SOLERAS PGU

Perfil estructural de acero galvanizado Z275, plegado en frio, bajo normativa EN 10346:2009
Dimensiones estándar:
Perfil U93x43x1.5
Perfil U153x43x1.5
Perfil U204x43x2.0
Perfil U255x43x2.5

image

VENTAJAS

RACIONALIZADO

Se lo considera racionalizado por sus características y procesos, ya que establecen la necesidad de pensar y trabajar con 3 decimales, lo cual hace mas precisa la documentación de obra, y del mismo modo, su ejecución. Una de sus cualidades más destacadas, es la precisión propia del material en su conformación, permitiendo un mejor control de calidad. En situaciones de trabajos de gran envergadura, la estandarización se hace notable y contribuye a la disminución y optimización de los recursos.

FLEXIBILIDAD

Se puede interactuar con una gran variedad de aplicaciones y materiales. El proyectista puede diseñar sin restricciones, planificar etapas de ampliación o crecimiento, debido a que no tiene un modulo fijo sino uno recomendado de 0,40/ 0.60 mts. o menos. Admite cualquier tipo de terminaciones tanto exteriores como interiores.

RESOLUCIÓN DE PATOLOGÍAS

Los insumos utilizados de manera correcta dan una gran libertad de acción.

LIMPIEZA EN OBRA

Limpieza y orden en la construcción reducen al máximo la existencia de desperdicios en obra.

DURABILIDAD

El Steel Framing utiliza materiales inertes y nobles como el acero galvanizado, lo cual lo convierte objetivamente en extremadamente durable a través del tiempo. Los materiales utilizados cumplen con las certificaciones IRAM, ISO 9001, 14000 y/o CAT (Certificado de aptitud técnica).

CONFORT Y AHORRO DE ENERGÍA

El sistema permite pensar y ejecutar de una manera más eficiente las aislaciones térmicas y acústicas, las instalaciones y todos los ítems que redundan en una mejora considerable de la calidad de vida. El Steel Framing, es especialmente apto para cualquier tipo de clima y situación geográfica, incluso las extremas.

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

Este sistema reduce los plazos de ejecución, racionaliza la mano de obra y la administración de los gremios. La ejecución de las instalaciones es muy sencilla y eficiente. Estas características influyen en gran medida en el aprovechamiento de los materiales y de la mano de obra, ya que la planificación se hace más sencilla y precisa, pudiendo cumplir las metas fijadas en cuanto a los recursos económicos y de tiempo. Las reparaciones son muy simples y la detección de los problemas de pérdidas en cañerías de agua es inmediata.

SEGURIDAD EN OBRA

Reduce los riesgos por su facilidad en el acopio y manipulación de los materiales.

MAYOR PROTECCIÓN

Los materiales empleados poseen atributos que retardan la propagación del fuego

RECICLAJE

La composición del acero producido en la actualidad incluye más de un 60% de acero reciclado, por lo que, desde un punto de vista ecológico, lo caracteriza como muy eficiente.

×